«Esperamos conseguir una buena media de precios antes de que empiecen las producciones de espárrago en el continente»
«Los precios en este momento son buenos porque aún no hay grandes volúmenes de espárrago a nivel nacional. Siempre suele llegar un momento en el que, ya sea porque la cosecha se agolpa o por las festividades de primavera, hay algún cierre más largo de la cuenta en los mercados en los momentos de pico de producción de la campaña, en el que los precios caen y es muy difícil hacer que vuelvan a recuperarse. Por eso, esperamos que los niveles de este comienzo de temporada se mantengan el mayor tiempo posible».
«Lo positivo es que este año ha llovido más que los anteriores», destaca. «El año pasado la cosecha fue muy corta por la sequía, y el año anterior lo fue aún más; y aunque aún no nos acercaremos a los 3,2 millones de kilos de hace tres campañas, este año superaremos con creces la producción de 2024. Ahora estamos a merced de las heladas, porque en una campaña que empieza en febrero ese es un riesgo que nos acompaña incluso en primavera».
«Las temperaturas son cada vez más suaves en invierno; de hecho, los almendros ya están en flor en esta zona de Loja. Pero eso no significa que no puedan ocurrir heladas tardías que arrasen con todas las flores de los árboles que adelantan cada vez más la producción, o con los espárragos que ya han brotado», advierte Indalecio.
Y es que, concretamente en Granada, noviembre fue un mes catalogado como extremadamente cálido con temperaturas que han marcado nuevas efemérides históricas, y enero volvió a ser más cálido de lo normal; aunque, afortunadamente, con las lluvias necesarias para la campaña del espárrago verde en Loja, donde esta hortaliza se cultiva mayoritariamente en secano.
«Por ahora estamos muy contentos con el inicio de la recolección y esperamos conseguir una buena media antes de que empiecen las producciones de espárrago en el continente. Perú o México, que aún están exportando espárrago, nos impactan en los precios; pero cuando empiezan a producir su propio espárrago verde Italia, hacia donde exportamos un gran volumen en la campaña, o Alemania, directamente, no nos compran más», finaliza Indalecio.
Para más información:
San Isidro de Loxa S.C.A.
Polígono Manzanil II, Avenida José Velasco, S/N
18300, Loja (Granada)
https://www.loxa.es/