Retour

«¡No confunda nuestros espárragos cultivados con los llamados espárragos silvestres!» by FreshPlaza

befve asperges

La Anses, la Agencia Nacional de Seguridad Sanitaria francesa, ha emitido una nueva alerta sanitaria, advirtiendo sobre casos de intoxicación tras el consumo del llamado «espárrago de bosque» o espárrago silvestre. En los últimos diez años, los centros de toxicología han registrado 48 casos de intoxicación relacionados con este tipo de consumo. El análisis de laboratorio de muestras de espárrago silvestre reveló la presencia de «numerosos rafidios de oxalato de calcio, cristales microscópicos conocidos por su efecto irritante», según la Anses. «Durante la misma comida, algunas personas se vieron afectadas y otras no, lo que sugiere una sensibilidad individual.»

Esta planta perenne, conocida como ornitógalo de los Pirineos, tiene muy poco en común con el espárrago cultivado, salvo una ligera espiga verde en el extremo de su tallo floral. Esta similitud puede causar una gran confusión.

Crédito fotográfico – Dreamstime – Abajo: espárragos verdes cultivados, arriba: ornitógalo de los Pirineos

«Desde que estos casos de intoxicación aparecieron en la prensa, varios productores me han expresado su preocupación por la posible confusión entre ambas especies. Yo misma lo he comprobado: algunas personas me han dicho que ya no compran espárragos por precaución. Sin embargo, estas dos especies no tienen absolutamente nada que ver, y es muy importante comunicar claramente al respecto para que el sector no se vea perjudicado por esta grave confusión. Algunos medios incluso han publicado fotos de espárragos verdes cocidos para ilustrar sus artículos sobre estos casos de intoxicación», advierte una profesional del sector.

Vous aimerez sûrement ceux-ci aussi !

befve asperges
befve asperges
befve asperges