Retour

Perú fortalece su ruta hacia Asia con el impulso de los envíos de arándanos a Japón por FreshPlaza

befve asperges

Perú fortalece su ruta hacia Asia con el impulso de los envíos de arándanos a Japón

El sector agroexportador peruano avanza en la apertura de nuevos mercados con el impulso de las exportaciones de arándanos frescos hacia Japón, según informó la Asociación de Exportadores (ADEX). Entre enero y septiembre de 2025, los envíos de esta fruta alcanzaron US$ 743,2 millones, lo que representa un incremento del 25,5 % frente al mismo periodo del año anterior.

Con el objetivo de acelerar el ingreso de la fruta a Japón, una delegación encabezada por el embajador japonés Tsuyoshi Yamamoto visitó campos y plantas de empaque en Ica y Chincha. Durante la visita, los representantes japoneses evaluaron los procesos de cosecha, manejo poscosecha y control de la cadena de frío, pasos clave para reforzar la confianza sanitaria y técnica entre ambos países.

La apertura de este mercado, sin embargo, aún depende de la formalización de un protocolo fitosanitario bilateral. Japón mantiene exigencias estrictas en materia de inocuidad alimentaria, lo que implica que la industria peruana debe garantizar altos estándares en campo y empaque antes de concretar los primeros envíos. Según ADEX, se trata de un proceso que requiere trabajo coordinado entre las autoridades sanitarias de ambos países y la participación activa de los productores y exportadores.

En 2024, el Perú se consolidó como el principal exportador mundial de arándanos, alcanzando un valor de US$ 2.270 millones, equivalente al 34% del comercio global. Durante los primeros nueve meses de 2025, las regiones líderes en exportación fueron La Libertad (US$ 432 millones), Lambayeque (US$ 132,5 millones) e Ica (US$ 56 millones).

El embajador Yamamoto destacó el potencial de la fruta peruana y calificó al arándano como «símbolo de la fortaleza agroindustrial del país», subrayando la capacidad técnica de las empresas visitadas y el interés de los consumidores japoneses en productos de alta calidad.

El fortalecimiento de la relación comercial con Japón forma parte de la estrategia peruana de diversificación de mercados, en un contexto donde Estados Unidos, Países Bajos y China siguen liderando la demanda, pero donde Asia representa una oportunidad creciente. La apertura del mercado japonés permitiría no solo ampliar las rutas comerciales, sino también consolidar el liderazgo global del arándano peruano en destinos de alto valor.

Fuente: https://agronegociosperu.org/

Foto de portada: © ADEX Fecha de publicación: mié. 19 nov. 2025

Vous aimerez sûrement ceux-ci aussi !

befve asperges
befve asperges
befve asperges