Perú cierra una campaña destacada de arándanos y afronta un inicio complejo en uvas
La campaña peruana de arándanos se acerca a su cierre con un comportamiento positivo tanto en volúmenes como en precios durante su periodo de mayor actividad, mientras que la uva inicia la temporada con condiciones dispares entre zonas productoras. Así lo explica Nick Tirado, Chief Commercial Officer de All Seasons Foods Solutions (ASF), una de las empresas del Grupo Danper, responsable de la importación y distribución de frutas y vegetales premium en el mercado de Estados Unidos y Canadá.

Según Tirado, el arándano peruano ya superó su pico productivo, concentrado en octubre, y el grueso de los embarques finalizará en este mes de noviembre y quincena de diciembre, aunque algunos envíos menores continuarán hasta enero, febrero. Este año, la empresa ha duplicado sus volúmenes de importación de arándano desde Perú hacia Norteamérica, pasando de alrededor de 60 contenedores a cerca de 120. El directivo señala que el mercado ha registrado un comportamiento firme debido al crecimiento del consumo en Estados Unidos y Canadá, a los problemas de oferta en otros berries —como fresa, frambuesa y mora— en Europa y México, y a un verano prolongado en ambos hemisferios que mantuvo la rotación alta durante más semanas.

«Durante septiembre y octubre, las pintas se comercializaron en torno a los 42 dólares y el formato de seis onzas se situó entre 25 y 28 dólares. Actualmente, con una mayor presencia de fruta en el mercado, los precios se han ajustado a niveles más habituales, con pintas entre 24 y 26 dólares y seis onzas alrededor de 14 a 16 dólares. Los clamshells de calibre jumbo han mostrado mayor estabilidad debido a la menor disponibilidad de fruta jumbo», menciona.
En variedades, ASF trabaja principalmente con Biloxi y Madera. Así mismo, este año ha incrementado su volumen de variedad Mágica, que continúa ganando presencia en la producción peruana.

«En el caso de la uva, la temporada se presenta marcada por la irregularidad climática, especialmente en el norte de Perú, donde las lluvias han generado ciertos retrasos y afectado la condición de la fruta. Pese a ello, las proyecciones de campaña total indican un crecimiento de entre un 6% y un 8% respecto al año anterior. Las zonas del sur, como Ica, han avanzado de forma más temprana, mientras que el norte se ha visto obligado a postergar algunas cosechas», enfatiza.
«Las uvas verdes registran actualmente una demanda sólida, con precios entre 30 y 34 dólares impulsados por el menor stock de California y por los retrasos en las salidas peruanas. ASF prevé que las ventas puedan alcanzar los 40 dólares en diciembre. Por el contrario, la uva roja mantiene valores más estables, alrededor de 24 a 26 dólares, debido a la continuidad de la oferta californiana y a que los supermercados no realizarán el cambio de origen hasta finales de diciembre. Con relación a mejoras de precios las rojas deberían alcanzar niveles de 34 a 36 dólares», comenta.

En variedades, la empresa comercializa principalmente Allison en rojas y Arra 15 en verdes, y prevé incorporar nuevas variedades como Autumn Crisp y Ruby Rush el próximo año.
«En cuanto a los destinos, mantenemos operaciones en diversos canales del mercado norteamericano y estimamos que alrededor del 20% de nuestras ventas totales se dirigen a Canadá, un mercado que puede saturarse rápidamente y exige un control cuidadoso de los volúmenes enviados», concluye.
ASF estará presente en el NY Show 2025, donde podrán acercarse a conversar sobre otros productos y novedades de la empresa.
Para más información:
Nick Tirado
All Seasons Foods Solutions (ASF)
Tel.: +1 941 900 5245
ntirado@aseasonsfs.com
Jorge Arangurí
Danper
Perú
Tel.: +51 44 257484
jaranguri@danper.com
www.danper.com