Un «verdadero lugar de vida», eso es lo que Romain Benard quiso crear en la granja familiar situada en Hourtin, en la región del Médoc. Un lugar donde se pueda disfrutar de la naturaleza con un picnic a la sombra, recolectar frutas y hortalizas cultivadas en la finca, o realizar actividades lúdicas con los niños, como perderse en un laberinto gigante de maíz, jugar al minigolf o divertirse en una pista de karts a pedales.
«La idea es que todos encuentren un motivo para pasar el día en La Benarderie. Queríamos crear un lugar que gustara tanto a niños como a adolescentes y adultos», explica Romain Benard.
En la finca se cultivan unos quince productos, como manzanas (con 8 variedades), frutos rojos (grosellas negras, arándanos, grosellas rojas, fresas, etc.), hortalizas de verano (pimientos, tomates, berenjenas, calabacines, etc.), calabazas y, por supuesto, el producto estrella de la granja: el espárrago.
«Cultivamos principalmente espárrago blanco en 40 hectáreas, con un potencial de cosecha de unas 270 toneladas. Trabajo con mis padres en la finca, y somos 10 empleados fijos. Durante la cosecha de espárragos, nos ayudan unos 40 temporeros andaluces. Llevamos 7 años trabajando con el mismo equipo, que alojamos en el camping frente a la explotación.»
Romain Benard
Diversificar los canales de venta para reducir riesgos
Para comercializar las 270 toneladas de espárragos, la familia Benard utiliza tres canales de distribución:
«Vendemos 200 toneladas de forma directa, ya sea en nuestra tienda en la finca —donde los clientes también encuentran otros productos hortícolas, así como productos de despensa y lácteos de granjas vecinas— o en los 9 mercados semanales en los que participamos. Las otras 70 toneladas las vendemos a través de una cooperativa. Queríamos diversificar los canales de venta para limitar los riesgos. Vender directamente es más interesante y rentable, pero implica mucho más trabajo. La cooperativa permite asegurar mayores volúmenes, aunque a menor precio. Los dos canales se complementan muy bien.»

Más volumen este año, pero precios medios más bajos que en la campaña pasada
Aunque la temporada comenzó el 17 de febrero, la familia Benard finaliza la campaña esta semana.
«A diferencia de la campaña 2024, este año tuvimos más volumen, pero con una valorización algo menor, a pesar de que la calidad y los calibres eran buenos. En general, estamos bastante satisfechos con la campaña. El mayor desafío en la producción de espárragos es que los volúmenes dependen mucho del clima. Y si en un año difícil se cosecha poco y además a precios bajos, puede ser catastrófico. Una vez más, apoyarnos en diferentes canales de venta nos permite limitar ese riesgo.»

Más información:
Romain Benard
La Benarderie
Romain.benard94@gmail.com