Blog

Los Gallombares planta espárragos verdes en Huelva por primera vez esta campaña «Empezamos con el espárrago de México dejando atrás una campaña peruana complicada, mientras la cosecha española se retrasa por el frío» por FreshPlaza

Los Gallombares planta espárragos verdes en Huelva por primera vez esta campaña

«Empezamos con el espárrago de México dejando atrás una campaña peruana complicada, mientras la cosecha española se retrasa por el frío»

La campaña de espárrago verde de Granada vendrá más tarde este año debido a la influencia de las bajas temperaturas este invierno. Mientras tanto, algunos operadores ya están empezando a cambiar de Perú —cuya campaña ha sido realmente complicada— a México, como origen proveedor de un producto que se paga a precios muy altos en estos momentos.
«Normalmente, a finales de enero ya podemos ver aparecer los primeros espárragos de la campaña en los campos, aquí en Granada, pero este mes ha sido más frío de lo habitual, con noches que mantienen aún temperaturas entre -3 y -4 grados. Con tales temperaturas, la tierra se enfría y se ralentiza el crecimiento del espárrago», cuenta Francisco Delgado, gerente de la cooperativa Los Gallombares, principal productor y operador de espárrago verde de Europa.

«Todavía se espera otro frente frío de cara a la semana que viene, por lo que está claro que, este año, la recolección empezará con un retraso de al menos 10 días», añade.

Mientras tanto, esta misma semana la cooperativa ha empezado a comercializar los primeros espárragos verdes de México, dejando atrás una campaña de Perú realmente complicada por las dificultades logísticas.

«Bajo nuestro criterio, en estos momentos el espárrago peruano empieza a bajar ya en calidad y en cantidad debido a las altas temperaturas en origen. La verdad es que, desde que empezamos en octubre, la campaña de Perú ha sido bastante desastrosa por los problemas en la logística, con retrasos en los envíos de más de tres días y cortes en la cadena de frío», indica Francisco Delgado.

«Esperamos recuperarnos con la campaña de espárrago mexicano, con el que hemos empezado y cuya producción no será abundante hasta dentro de unos diez días, dado el frío que ha hecho hasta ahora en las principales zonas productoras», explica el gerente de la cooperativa.

En estos momentos, aún hay existencias de espárrago peruano en los mercados y, algunas cadenas prefieren mantenerse con este origen. De acuerdo con Francisco Delgado, «aunque sigue habiendo consumo, la demanda está rezagada por los altos precios del producto en los lineales, algo que cambiará cuando empiece a haber una buena disponibilidad de producto español de cara a primavera, fechas en las que, además, suele haber más demanda en toda Europa».

Los Gallombares, que cuenta con alrededor de 2.200 hectáreas de producción propia de espárragos, vuelve a crecer en superficie de cara a esta campaña, sumando alrededor de 180 nuevas hectáreas, un tercio de las cuales ha plantado, por primera vez, en la provincia de Huelva. «Aunque nuestra carta de presentación siempre será el espárrago verde de Granada, por su calidad, en Huelva buscamos adelantar la campaña dentro de lo posible, ya que su microclima, con noches más suaves, lo permiten».

Los Gallombares volverá a exponer en Fruit Logistica, en Berlín, del 5 al 7 de febrero, donde atenderá sus visitas en el stand B-23 del pabellón 18.

Para más información:
Francisco Delgado
Los Gallombares S.C.A
Ctra. de Priego, s/n
Ventorros de San José Loja. Granada, España.
T: +34 958315195
esp@losgallombares.es
www.losgallombares.es