+ de 55 años de experiencia en el terreno

Especialista y Consultor
Espárragos Blancos, Verdes y Morados

Christian Befve, reconocido experto en la industria del espárrago, lleva más de cinco décadas apoyando a productores, cooperativas e instituciones de todo el mundo. Su experiencia abarca toda la cadena de valor: desde el cultivo hasta la comercialización, tanto del espárrago verde, blanco como morado.

Nuestros servicios

Christian Befve ofrece un apoyo integral al sector del espárrago: auditorías técnicas, asesoramiento, formaciones y estudios, en Francia y a nivel internacional.

Saber más

El blog del espárrago & berries 

Un espacio de discusión y análisis sobre el cultivo del espárrago: técnicas agrícolas, aspectos económicos y retroalimentación.

Saber más

Asperagus & Berries World

Toda la actualidad mundial del espárrago: tendencias, innovaciones, perfiles e iniciativas identificadas por el equipo editorial de la revista.

Saber más
Befve & Co

Desde la tierra hasta el mercado, domina cada faceta: estudio de viabilidad, cultivo, variedades, calidad, canales de distribución, tendencias…

Desde hace más de 50 años, Christian Befve dedica su vida al espárrago. Su saber hacer único, forjado en el terreno y reconocido internacionalmente, lo convierte en el experto imprescindible del sector. Ya sea proveedor, productor, transformador, distribuidor o promotor de un proyecto, benefíciese de un acompañamiento a medida, basado en un conocimiento profundo y apasionado del espárrago.

Nuestra experiencia

Presentes en los 5 continentes, acompañamos de forma personal y confidencial a cada productor de espárragos, ya sean cultivos blancos, verdes o morados; convencionales, ecológicos o biodinámicos. También les ayudamos a anticipar los efectos del cambio climático y a adaptarse a la escasez de mano de obra.

Durante todo el itinerario del cultivo, nos adaptamos a las condiciones locales y particulares de cada esparraguero. A su lado, elaboramos juntos la mejor estrategia de producción.

Desde la preparación del suelo, la elección de variedades, los problemas de riego, hasta la gestión de la cosecha y la protección sanitaria de los espárragos, acompañamos a cada productor paso a paso.

Nuestra intervención va más allá de la producción de espárragos e incluye también el acondicionamiento, la comercialización y el marketing.

asperges vertes

Aquí encontrará respuestas
a las preguntas más frecuentes.

¿Es posible un acompañamiento internacional?

Sí, por supuesto. Befve &Co interviene en Francia y en numerosos países de Europa, África, América del Norte y del Sur, y Asia. Con más de 50 años de experiencia, ha apoyado a más de 40 países en el desarrollo de su sector esparraguero: desde la implantación de cultivos, mejora de rendimientos, selección varietal, hasta la estructuración de mercados locales. Gracias a un enfoque adaptado a cada contexto agrícola, climático y económico, su apoyo internacional es reconocido por su pertinencia y eficacia.

 

¿Cuál es la botánica del espárrago?

El espárrago está compuesto por una garra (o rizoma) con yemas axilares y laterales, así como tallos.
Es una planta perenne que almacena reservas y las devuelve durante la cosecha.

Su ciclo vegetativo comprende:

  1. Invierno: reposo vegetativo

  2. Primavera: cosecha

  3. Verano: desarrollo vegetativo durante el cual se forman las reservas

  4. Otoño: fin del desarrollo y entrada en dormancia

Las variedades han evolucionado: actualmente existen poblaciones, híbridos dobles, híbridos clonales o híbridos masculinos. Los principales obtentores de variedades son Planasa, Bejo, Limgroup, Royal Sluis, Nunhems, etc.

¿Cuál es el color del Asparagus officinalis?

・Blanco: porque crece en la oscuridad

・Verde: porque crece a la luz

・Morado: porque comienza a crecer a la luz, antes de volverse verde

¿Qué tipo de suelo es adecuado para el cultivo del espárrago?

Todos los tipos de suelo son adecuados, aunque se prefieren los suelos ligeros y arenosos, especialmente para los espárragos blancos.

El suelo debe estar bien drenado. El pH óptimo se sitúa entre 5 y 7,5.

¿Es necesario regar?

Sí, el riego es obligatorio.

Se prefiere el sistema de riego por goteo.

Se debe evitar el riego por aspersión, ya que moja el follaje y favorece el desarrollo de enfermedades foliares.

Se recomienda limitar la frecuencia y priorizar aportes abundantes para oxigenar el suelo.

 

¿Qué tipo de clima es favorable?

Todos los tipos de clima son posibles.

La temperatura óptima para un fuerte crecimiento está entre los 17 y 25 °C.

La pluviometría ideal está entre 0 y 800 mm/año.

Para hacer frente a las inclemencias climáticas, se utilizan acolchados térmicos.

¿Qué tipo de cultivo se usa para el espárrago?

・Convencional

・Ecológico

・Biodinámico

Existe una obligación progresiva de reducir el uso de productos fitosanitarios, que son costosos y contaminantes.

El espárrago es uno de los cultivos más limpios del mundo, ya que el turión no entra en contacto con ningún producto.

¿Cómo alimentar la planta?

Necesita nitrógeno, ácido fosfórico, potasio, magnesio, calcio y oligoelementos, especialmente boro.

Durante los primeros años, al implantar las garras, se requiere una fertilización intensa. A partir del quinto o sexto año, las necesidades disminuyen.

Los aportes deben adaptarse a las fases fenológicas de la planta.

También necesita mucha materia orgánica.

¿Cómo proteger la planta?

Es sensible a varias enfermedades:

・Fusarium oxysporum o moniliforme
・Roya (Puccinia asparagi)
・Rizoctonia violeta
・Phytophthora
・Stemphylium
・Botrytis, etc.

También es atacada por plagas:

・Orugas de funda (Hypopta caestrum)
・Mosca de las siembras (Phorbia platura)
・Mosca del espárrago (Platyparea poeciloptera)
・Minadora del espárrago (Ophiomyia simplex)
・Criocéridos (Crioceris asparagi)
・Pulgón del espárrago (Brachycorynella asparagi)

¿Cuáles son las necesidades de mano de obra?

En el año 2000, se necesitaban 0,6 kg de espárragos para pagar una hora de trabajo.

Hoy se necesitan 4,6 kg.

El coste de la mano de obra aumenta más rápido que el precio de venta: se necesita una revolución en la producción, con técnicas que reduzcan la dependencia de la mano de obra.

Representa alrededor del 60 % del coste de producción.

Se necesita mano de obra económica y disponible en cualquier condición climática.

¿Qué pasa con la mecanización?

Está en pleno desarrollo para reducir los costes de producción, influir en los precios de venta y disminuir la dureza del trabajo.

Se están probando robots de recolección.

Otros robots se utilizan para el acondicionamiento.

La inteligencia artificial se utiliza cada vez más para optimizar la mecanización.

¿Cómo evoluciona el mercado?

El consumo se mantiene estable en los países occidentales a pesar del alto coste, y se desarrolla en países emergentes como Asia, América del Sur o África.

El espárrago blanco es más consumido por personas mayores, en temporada, y necesita ser pelado.

El espárrago verde, más moderno, seduce a los jóvenes por su color y porque no necesita pelarse. Además, se consume todo el año.

¿Cuáles son los beneficios del espárrago para la salud?

El espárrago es excelente para la salud.

Es rico en fibra.