Retour

La industria francesa se une para afrontar la crisis de la cosecha de espárragos

recolte asperge

La industria francesa se une para afrontar la crisis de la cosecha de espárragos

Cosecha de espárragos – La campaña 2022 terminó tristemente para el sector francés, como se relató anteriormente en un artículo de Freshplaza. Sin embargo, con un 20 % menos de volumen respecto al año anterior, no puede culparse a una sobreproducción. Los espárragos, especialmente los de media y tardía temporada, tuvieron dificultades para venderse, pese a su buena calidad. Una situación que ha sumido a todo el sector en crisis, provocando una interrupción abrupta de la producción con una o dos semanas de antelación, y toneladas de productos destruidos.

Ante este alarmante panorama, Christian Befve, experto internacionalmente reconocido en espárragos y director de Befve & Co, convocó a todos los actores del sector el 1 de julio en Burdeos para analizar la situación y encontrar soluciones colectivas. “Es una idea que tengo desde hace algunos años. Pero tras esta campaña, se ha convertido en una necesidad absoluta. La próxima campaña no puede transcurrir como la que acaba de terminar. Tenemos que reunirnos todos: productores independientes, cooperativas, asociaciones, comercializadores y mayoristas, tanto de espárrago verde, blanco o violeta, ya sea convencional, HVE, ecológico o biodinámico. Debemos analizar el problema y adoptar una visión común para sacar al sector de esta situación de crisis. Porque es un problema nacional, no solo de producción.”

recolte asperge

Un encuentro esperado

El encuentro fue muy bien recibido por los actores de la cadena: “Algunos productores no dudaron en hacer el viaje de ida y vuelta en coche desde Alsacia o Lorena. Asistieron unas 60 personas, aunque el COVID redujo ese número a último momento. Sentí una energía realmente positiva. Y para mi grata sorpresa, aunque esperaba que comenzáramos con tensión, todos llegaron con una actitud constructiva. Eso demuestra que hay voluntad real de trabajar juntos para mejorar la próxima campaña.”

Análisis de la situación de la cosecha

Aunque la falta de consumo es una realidad que afecta a toda la cadena de frutas y hortalizas, hubo otros factores clave: “Cada año, la campaña francesa sufre un momento difícil cuando entran los espárragos belgas, alemanes y holandeses. Este año, ese periodo fue especialmente largo: un mes en lugar de una semana. La calidad fue excelente, pero los precios estaban muy bajos: 1,40 €/kg en Rungis frente a los 2 € habituales de estos exportadores, mientras que el espárrago francés se vendía a 4,5 €.”

Otro punto clave fue la falta de organización y anticipación en la comunicación: “Nos damos cuenta de que no se comunica lo suficiente al llegar los primeros espárragos. Pero los distribuidores necesitan tres semanas para organizar su puesta en estantería. Es fundamental anticipar y reforzar la comunicación, tanto hacia las GMS como hacia el consumidor.”

Creación de un observatorio europeo de previsión de volúmenes

Una vez reunido el sector francés, Christian Befve quiere mejorar la comunicación a escala europea. De ahí nace la idea de crear un observatorio europeo de previsión de volúmenes: “La idea fue apoyada por unanimidad. Es lo que falta para anticipar los problemas de campaña. El observatorio informaría cada lunes del porcentaje de productividad previsto en cada país para las próximas cuatro semanas. Por ejemplo: 100 % si se alcanzan los 300 kg/ha/día, y 30 % para 100 kg/ha/día. Los datos serían proporcionados por productores representativos en Francia, Italia, España, Alemania, Países Bajos, Reino Unido y Grecia. Si hubiéramos tenido esta herramienta este año, habríamos podido anticipar la crisis sin necesidad de parar todo y destruir toneladas de producto.”

Befve ya ha contactado con los observadores y espera lanzar el observatorio la próxima campaña. Busca socios técnicos para desarrollarlo y apoyos financieros para su sostenibilidad.

Mejorar la comunicación con la Gran Distribución

Para mejorar la comunicación con los comercializadores y el público general, Befve también propone crear un boletín informativo con las especificidades de cada país: “Podemos incluir fechas de inicio/fin de cosecha, coste de la mano de obra—13 €/h en Francia, 12 en Alemania (a partir del próximo año), y 7 en España; normas sanitarias, kilómetros recorridos por los espárragos (para calcular emisiones de CO₂), y el número de fitosanitarios autorizados por país. Por ejemplo: Francia puede usar 20 productos, Italia 22, España 25, Alemania 35, y EE.UU. 38. Acceder a estos datos ayudaría a comprender las diferencias de precio entre orígenes.”

¿El comienzo de algo?

Esta reunión ha sido mucho más que un primer paso: una verdadera esperanza de cohesión para el sector francés: “Las consecuencias ya son positivas. Algunas empresas ya han organizado reuniones tras este encuentro. Incluso me contactaron para organizar el mismo evento a escala europea, durante la feria del espárrago en Karlsruhe, Alemania, organizada por VSSE, del 23 al 24 de noviembre. Esto demuestra claramente que hay una necesidad real de organización dentro del sector.”

Más información:
Christian Befve
Christian Befve & Co
christian@befve.com
www.befve.com

Fecha de publicación: jueves 18 de agosto de 2022
Autora: Aurélie Pintat
© FreshPlaza.fr

Vous aimerez sûrement ceux-ci aussi !

befve asperges
befve asperges
befve asperges